top of page

Old Money: ¿Qué es y por qué todos hablan de él?

  • Foto del escritor: Liz  Almeida
    Liz Almeida
  • 26 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 jun 2023



Deseado por muchos, alcanzado por pocos. Old Money, es el nombre de la estética que durante las últimas semanas ha tomado fuerza por su atractivo elegantemente discreto y minucioso. Eventos encabezados por celebridades con este estilo, tales como la boda religiosa de Sofia Richie y el Rolex Monte-Carlo Masters, han despertado el interés por replicar la apariencia que caracteriza su atmosfera; la cuestión es, ¿es posible para todos lograrlo?


POR LIZ ALMEIDA 25 DE ABRIL 2023



El término Old Money por sí mismo, se refiere puntualmente a las personas que han heredado su riqueza sin precisamente haber trabajado por ella. Este título es adaptado acorde a las culturas en las que se sitúen este selecto grupo de personas. En Estados Unidos por ejemplo, se asocia a la cultura WASP: término sociológico usado para describir a los estadounidenses blancos que generalmente forman parte de la clase alta blanca, es decir, la élite. Mientras tanto en Europa, el Old Money está más asociado con títulos de nobleza.


Sí su nombre no fuera suficientemente explicito, sus orígenes lo dejan claro: el Old Money es la materialización estilística del lujo, riqueza y estatus, y lo que buscan aquellos que aspiran lucirlo es justamente comunicar estas cualidades, aun cuando hay elementos socioculturales y geográficos que no coinciden en su totalidad con la definición original de este estilo de vida. En este sentido, podríamos determinar dos revelaciones importantes: 1) es posible lucir el estilo Old Money, con la línea estética adecuada, pero 2) ello no significa ser parte, al menos auténticamente, del estrato al que le pertenece. Lo cual está completamente bien.


Aunque es verdad que la identidad debe ser la clave para mostrarnos al mundo, también es verdad que los estilos y tendencias están para ser exploradas y adaptadas. Entonces si al adoptar cualquier estilo empleáramos una formula en la que la suma de estas dos verdades resulte en satisfacción por la imagen lograda pero asimismo se conecte al realismo de nuestro contexto, habremos entendido el sentido y pertenencia al mundo de la moda.



Lograr por lo tanto un aspecto acorde al Old Money es simple, pero su éxito se esconde en los detalles que dirigen a una notable diferencia:


1. Menos es más

Aplicable en joyería, colores e incluso maquillaje, si consideramos que sutileza es el sinónimo de esta estética después de elegancia.

2. Limpieza y delicadeza

3. Los neutrales lo son todo



Sería inaceptable olvidar mencionar que la elegancia y sofisticación que físicamente podremos transmitir con este y otras estéticas, es de igual forma aplicable en la personalidad, mente y carácter. Reforzando que el estilo antes de ser todo aspecto y apariencias, es un estado mental capaz de reflectarse.

Comments


bottom of page