¿Qué hace un director creativo de moda?
- Liz Almeida
- 25 mar 2024
- 3 Min. de lectura
Antes de llegar a pasarelas y filtrarse entre el consumo de millones, se necesitan más que bocetos, cortes y costuras para sellar satisfactoriamente un proceso que da forma a tendencias exitosas, desfiles memorables y creaciones valiosas tales como las que las casas de moda más reconocidas de la historia han evidenciado.
POR LIZ ALMEIDA 24 DE MARZO DE 2024

Dar con ello implica un trabajo que por tanto, requiere un factor clave en la fórmula que resulta en constantes en la industria: comercializaciones efectivas, creaciones estéticas y contribuciones culturales. Dicho factor tiene un valor que es intrínseco al placer artístico que pasa de ideas imperceptibles a materializaciones físicas que las traen a la vida: hablamos entonces de la creatividad.

Una capacidad indispensable para la creación de cualquier cosa que no segrega lo literal y figurado. Pensamientos invaluables que para la moda resultan tan fundamentales al grado de ser el primer escalón del ascenso de la personificación de ideas que conectan mente con atractivos para el mundo. Mereciendo su propio título en la jerarquía laboral de todas las marcas que puedas nombrar, un director creativo es el responsable de traer a la vida ideas que revolucionan y posiblemente conecten contigo si es que captas su mensaje.
El puesto encargado de la dirección creativa es considerado el mas importante para cualquier firma de moda en cuanto la prefabricación de colecciones y productos. Esto no es para menos, considerando que su labor es encargarse del asesoramiento a los diseñadores sobre los conceptos que buscan construir en cada pieza, sirviendo como la estructura que encamina la estética de la marca de acuerdo a su visión.
Además de tener esta cualidad activa y estimulada, un director creativo llega generalmente a tal posición debido a su trayectoria previa como diseñador, coherente si se considera que la mente y manos detrás de la confección requiere esta capacidad el 100 porciento del tiempo. No obstante y con las ultimas adaptaciones al mundo profesional moderno, donde las carreras y especialidades laborales buscan adecuarse al estilo de vida actual, las maestrías y licenciaturas dedicadas a este ámbito van en aumento para quienes deseen hacer de su imaginación una realidad prometedora.

Dimensionar la magnitud y responsabilidad de este cargo es posible si es comparado a un capitán al mando de un equipo: desempeñándose para orientar, crear y resolver lo correspondiente a los logros que desean alcanzar. Siguiendo dicha analogía un director creativo en este caso, logra aquello apoyado en una originalidad que proyecta mensajes innovadores que es valorada en la industria al grado de ser aplaudida y demandada en varias casas de moda.
Dado que cada marca cuenta con una estética y mensaje establecido, los directores creativos tienen asimismo la labor de continuar ese legado aportando -al mismo tiempo- su toque y visión, una combinación que puede resultar en éxito o discordancia dependiendo el desempeño que tengan en su paso como creativos.
Casos de éxito
Maria Grazia Chiuri
italiana al cargo de Christian Dior cuya influencia en el mercado feminista ha marcado un antes y prometedor después que sigue emocionando. Parte de su marca personal se ve bien reflejada en sus aportes así como el crédito por homenajear a la mujer en el arte y cultura.

Alessandro Michel
Vivo ejemplo del propósito de un director creativo: la reconceptualización de una marca que necesita de un reinvención que aporte propuestas cautivadoras. Michel lo hizo para Gucci con su entrada en el 2015, logrando que la marca tomara ese rumbo que le prometería retomar la conversación con estilismos virales pero no por ello menos sofisticados.
Virgil Abloh
Legendario y disruptivo son dos adjetivos que hacen justicia a su paso por Off-White y Louis Vuitton. A tres años de su partida, la frescura de su dirección prevalece por las maravillas que logró en marcas por las que la apuesta y expectativa eran bajas; un arquitecto y diseñador industrial que demostró el arte de colindar mundos como el deporte y construcción con la moda de forma magistralmente ejecutada.

Pierpaolo Piccioli
Si pensamos en momentos destacados de los últimos años en la industria de la moda, los aportes del recientemente salido de Valentino, Pierpaolo Piccioli encabezarían la lista. Su capacidad para crear un discurso con base a un color que reinó por temporadas demuestran el talento que entregó en su cargo por 25 años. El romanticismo y elegancia que conocemos hoy no sería lo que es actualmente de no ser por el y su huella indiscutible que dejará a la Maison con un puesto imponente para suplir.
Comments